
¿Qué aprenderás?
- Aprende las bases del entrenamiento con kettlebell para dejar de hacerte daño y hacerte más fuerte
Contenido del curso
Introducción
Antes de entrar en materia específica de Kettlebell vamos a explicarte el funcionamiento del curso y el material complementario. Creemos firmemente en que si comprendes el sistema que vamos a enseñarte tendrá mucha más fuerza y cada uno de los bloques y lecciones los aprenderás de forma más rápida y segura.
-
Bienvenida KettlebellMe
02:04 -
Grupo privado de alumnos
-
Estructura del curso
-
Estructura de lección
-
Descuento en todas nuestras Kettlebells
04:54 -
Queremos verte disfrutando de KettlebellMe
-
Recomendaciones para el curso
-
El Camino KettlebellMe
Manejo
El primer paso para entrenar con Kettlebell es aprender a manejarla. En este bloque te enseñamos cómo.
-
¿Por qué empezamos por aquí?
00:41 -
¿Cuáles son las partes de la Kettlebell?
00:55
Agarres
¿Sabes cómo se agarra una Kettlebell? Vamos a ello!
-
¿Cuáles son los tipos de agarre con Kettlebell?
00:36 -
Agarre elemental a dos manos
00:42 -
Agarre elemental a una mano
00:46 -
Agarre cuernos arriba
00:51 -
Agarre cuernos abajo o invertido
01:00 -
Agarre bola
00:49 -
Agarre carpal
01:27 -
Agarre abrazo
00:42 -
Agarre Bottoms Up
00:47
Cargada
¿Cómo recoger una Kettlebell del suelo hasta tu pecho? Con las cargadas.
-
¿Qué son las cargadas?
00:24 -
Cargada cuernos arriba
01:08 -
Cargada cuernos abajo o invertida
01:01 -
Cargada a bola
01:17 -
Cargada a Bottoms Up
00:58
Halo
El movimiento que mezcla la movilidad del miembro superior y la relajación.
-
¿Qué son los halos?
00:23 -
Medio halo
01:11 -
Halo bolsillo a bolsillo
01:09 -
Halo completo
00:52 -
Halo bolsillo a bolsillo con latido de corazón
01:04
Transporte y balanceo
¿Cómo te desplazarías con Kettlebell? Con los transportes ¿Cómo empezarías a sentir la inercia? Con los balanceos.
-
¿Qué son los transportes y balanceos?
00:31 -
Transporte elemental
00:40 -
Transporte Kettlebell cargada
00:47 -
Transporte en rack
00:50 -
Transporte encima de cabeza
00:59 -
Balanceo con cambio de mano
01:08 -
Figura 8
01:12 -
Vuelta al mundo
01:29
Fuerza 1
Para crear unos grandes cimientos estos tienen que ser muy estables. Hagámonos fuertes en esta Fuerza 1 con elementos bajo la cabeza.
-
¿En qué consiste Fuerza 1?
01:12 -
Variables para ajustar la carga de entrenamiento
01:28
Peso muerto
¿Cómo recogerías cargas que están en el suelo? Con los pesos muertos.
-
¿Qué es el peso muerto?
00:41 -
Peso muerto a dos manos
02:53 -
Peso muerto a una mano
01:27 -
Peso muerto a dos Kettlebells Semi-sumo
01:18 -
Peso muerto a dos Kettlebells maletas
01:00 -
Peso muerto una Kettlebell a pierna y media
01:24 -
Peso muerto a dos manos pierna y media con desplazamiento
-
Peso muerto a una pierna
-
Peso muerto a una pierna dos Kettlebells
Buenos días
¿Quieres seguir con el patrón de bisagra de cadera pero no tienes Kettlebell pesada o no quieres fatigar más tu agarre? La solución son los “Buenos días” o reverencias.
-
¿Qué es el buenos días?
00:28 -
Buenos días y sus agarres
01:28 -
Buenos días a pierna y media
01:01 -
Buenos días a pierna y media con desplazamiento
01:04
Sentadilla y zancada
¿Cómo te sentarías con cargas? Con el patrón de flexión de cadera + rodilla + tobillo: las sentadillas y zancadas.
-
¿Qué es la sentadilla y zancada?
00:38 -
Sentadilla Goblet y sus agarres
04:12 -
Sentadilla rack
00:54 -
Sentadilla con latido de corazón
01:18 -
Sentadilla Overhead
01:07 -
Zancada detrás y delante
01:49
Remo
¿Cómo acercarías cargas a tu cuerpo que están en el suelo? Con los remos.
-
¿Qué son los remos?
00:33 -
Remo a dos manos
01:16 -
Remo a bola
00:48 -
Remo a una mano
02:18 -
Remo gorila alterno
01:29 -
Remo dos Kettlebells o doble remo
00:52 -
Remo flotante abajo y flotante arriba
01:18
Pull over
¿Qué ocurre cuando la carga se aleja de nuestro cuerpo? Vivenciémosla con los Pull Over.
-
¿Qué es el Pull Over?
00:27 -
Pull Over a dos manos con pies en suelo
02:03 -
Pull Over con una mano
01:10 -
Pull Over a dos manos en posición hollow
02:49
Parada en el mundo inercial
La inercia es la característica más relevante en el entrenamiento con Kettlebell ¿la entrenamos?
-
¿Por qué nos detenemos aquí?
00:48 -
¿Qué es la inercia?
Swing
¿Cómo crear, absorber y devolver inercia? Con los swings.
-
¿Qué es el swing?
00:45 -
Swing ruso
06:49 -
Swing americano
01:37 -
Swing a una mano y cambios de mano
-
Detalles del swing
00:51
Iniciación al clean
¿Cómo pasar una Kettlebell en el suelo al pecho a una mano? Con los Clean.
-
¿Qué es el Clean?
00:28 -
Clean con ayuda de mano libre
02:48 -
Clean a dos manos sin cerrar la mano
01:00
Fuerza 2
Continuemos haciéndonos fuertes y esta vez con el patrón de empuje.
-
¿Qué veremos en Fuerza 2?
00:32
Flexiones
¿Cómo levantarías tu cuerpo del suelo? Con las flexiones.
-
¿Qué son las flexiones?
00:32 -
Flexiones a bola
01:54 -
Flexiones una mano en Kettlebell
00:51 -
True Push Up o flexiones en paralelas
01:17
Press horizontal
¿Cómo separarías una Kettlebell de tu cuerpo desde posición tumbada? Con los Presses horizontales.
-
Press y tipos de press
-
Press de suelo a dos manos y pies en suelo
01:26 -
Press de suelo a una mano
02:18 -
Press de suelo a dos Kettlebells o doble press de suelo
01:05
Press vertical
¿Cómo separarías una Kettlebell de tu cuerpo en posición vertical? Con los Presses verticales.
-
¿Qué es el press vertical?
00:51 -
Press vertical a dos manos
01:42 -
Press vertical a mano y media
00:38 -
Press vertical a una mano
00:59 -
Press vertical con cambio de peso
01:00 -
Press vertical Bottoms Up
01:21 -
Barbarian press
01:13 -
Impossible press
01:11 -
Posiciones en las que hacer press vertical
01:10
Comienza el camino
-
Gracias KettleManiac@
01:25 -
¿Nos ayudas a mejorar?
-
Pasa al SIGUIENTE NIVEL
-
Antidespedida
Valoraciones y reseñas de estudiantes
Aún no hay reseñas.